Características y Beneficios
- Válvulas de seguridad operadas por resorte – Según API526
- Conexiones bridadas desde 1″ x 2″ hasta 8″ x 10″.
- Clases ANSI 150# a 2500#.
- Orificios normalizados D a T.
Mirá nuestros videos con tips aquí
Características y Beneficios
Mirá nuestros videos con tips aquí
1- ¿Qué es una válvula de seguridad?
Una válvula de seguridad (PSV – pressure safety valve) es un dispositivo diseñado para proteger equipos y sistemas contra situaciones de sobrepresión, liberando automáticamente fluido cuando la presión excede un valor predeterminado, y cerrando nuevamente cuando la presión vuelve a un nivel seguro.
Las válvulas de seguridad Farris Serie 2600 están diseñadas para ofrecer máxima confiabilidad en estas condiciones críticas.
2- ¿Qué diferencia hay entre una válvula de seguridad y una válvula de alivio? ¿La Serie 2600 puede utilizarse con vapor, gas o líquidos?
Válvula de seguridad: abre completamente y de forma rápida ante una presión crítica. Se usa principalmente con gases y vapor.
Válvula de alivio: abre de forma proporcional al aumento de presión. Se utiliza en líquidos.
La Serie 2600 de Farris está disponible en configuraciones para cada tipo de fluido: vapor, gases, aire, líquidos e incluso mezclas bifásicas.
3- ¿Para qué tipo de aplicaciones se usa la serie 2600 de Farris?
Estas válvulas de seguridad está diseñada para una amplia gama de aplicaciones industriales, incluyendo plantas químicas, petroquímicas, generación de energía, refinerías y gas natural.
4- ¿Cuándo debo usar una válvula balanceada en lugar de una convencional?
Se recomienda usar válvulas balanceadas cuando la contrapresión supera el 10% de la presión de apertura, o cuando esta varía durante el proceso, ya que podría afectar el rendimiento y el punto de apertura de la válvula.
Para aplicaciones con contrapresiones mayores al 50% o con fluctuaciones significativas, se sugiere el uso de válvulas de seguridad pilotadas, como las de la Serie 3800 de Farris.
5- ¿Es normal que una válvula de seguridad presente fugas?
Una válvula de seguridad o alivio bien seleccionada y calibrada no debería presentar fugas significativas bajo condiciones normales de operación, y debe abrir y cerrar en su punto de ajuste. Si se observa que la válvula pierde, puede ser señal de un desgaste en el asiento o disco, suciedad, corrosión, falla del resorte o incluso una mala selección o dimensionamiento de la válvula.
6- ¿Cuál es el rango de presión disponible para estas PSVs?
Las válvulas de seguridad Farris Serie 2600 cubren un amplio rango de presiones. Están disponibles en clases de presión ANSI desde 150# hasta 2500#, lo que permite adaptarlas a múltiples aplicaciones industriales de baja, media y alta presión.
7- ¿Qué normas cumple la válvula de seguridad Serie 2600 de Farris?
La Serie 2600 de Farris cuenta con certificación ASME Sección VIII y cumple con lo establecido en la norma API 526.
También pueden fabricarse bajo ASME Sec. III para aplicaciones nucleares. Además, Farris cuenta con la Serie 4200 de válvulas de seguridad certificadas ASME Sec. I, apta para calderas.
8- ¿Qué tipo de conexiones tienen las válvulas de seguridad Farris Serie 2600?
La Serie 2600 está disponible con conexiones bridadas (ANSI), así como configuraciones especiales según necesidad.
En caso de requerir conexiones roscadas (NPT), contamos con la Serie 2700 de Farris.
9- ¿De qué material están hechas las válvulas de seguridad Farris Serie 2600?
Contamos con una amplia variedad de materiales, como acero carbono, acero inoxidable y aleaciones especiales. La elección dependerá del tipo de fluido, presión, temperatura y compatibilidad química del proceso.
10- ¿Cuál es el tipo de asiento estándar? ¿Puede tener disco blando?
El diseño estándar es con asiento metálico, pero puede suministrarse con disco blando (O-ring) para mejorar la estanqueidad.
11- ¿Qué ventajas tiene el diseño «full nozzle» de la Serie 2600?
El diseño de tobera completa (full nozzle) mejora la capacidad de descarga, reduce la erosión y facilita el mantenimiento.
12- ¿Se puede reemplazar solo el resorte para modificar la presión de apertura?
Sí, en muchos casos es posible cambiar el resorte si se requiere modificar la presión de set, pero siempre debe verificarse la compatibilidad con el modelo, los límites de diseño del cuerpo y además confirmar que la capacidad de descarga siga siendo adecuada frente al caudal requerido de alivio. Esto implica revisar nuevamente el área de descarga requerida según la nueva presión de set.
13- ¿Cómo se calcula el área de una válvula de seguridad? ¿Cómo sé cuál necesito?
El dimensionamiento de una válvula de seguridad depende del tipo de fluido, las condiciones de presión y temperatura, y el caudal a descargar en condiciones de sobrepresión. Se deben aplicar las fórmulas definidas en las normas ASME Sec. VIII, API 520 u otras, según corresponda.
Para facilitar este proceso, te invitamos a ver nuestro webinar gratuito sobre el uso del nuevo software de cálculo de válvulas de seguridad: SizeMaster.
Este software gratuito permite dimensionar válvulas de forma sencilla y precisa y verificar el resorte adecuado. Solo es necesario crear una cuenta para comenzar a usarlo.
👉 Accedé al webinar y conocé más sobre cómo calcular correctamente una válvula de seguridad:
https://cvcontrol.com.ar/webinar-nuevo-software-de-calculo-valvulas-de-seguridad/
14- ¿Puedo solicitar asistencia técnica para seleccionar el modelo adecuado?
Por supuesto. Nuestro equipo técnico está disponible para ayudarte a seleccionar, dimensionar o evaluar la solución más adecuada para tu aplicación, consúltanos.
Mirá la grabación y conocé el Nuevo Software de Cálculo para Válvulas de Seguridad totalmente ONLINE!
Documentación | Idioma | Tamaño |
---|---|---|
2600 Catalog (304C-R3).pdf | Ingles | 3.61 MB |
Completá el siguiente formulario, te contestaremos a la brevedad.
Muchas gracias.